En esta Exposición, que fue presentada en la Casa de las Américas, en Madrid, España, en el año 2012, participamos con un total de 12 imágenes originales, fotografías (Vintage), de autoras femeninas sobre nuestra Nación.
Los sueños de una nación. Memoria, humor y restitución.
En esta Exposición, que en el año 2011 fue presentada en el Museo Nacional de Arte, MUNAL, de la Ciudad de México, participamos con un una imagen original, (Vintage).
Otras miradas, Fotógrafas en México.
En esta Exposición, que de Mayo 18 del 2011 a Agosto 14 del mismo año, fue presentada en el Museo de Arte Moderno, de la Ciudad de México, , participamos con un total de 12 imágenes originales, fotografías (Vintage), de autoras femeninas sobre nuestra Nación.
El rescate del Archivo de Mariano Tagle Calderón
Y nos llena de orgullo y satisfacción informar el hecho de que recientemente hemos alcanzado una meta que perseguimos durante los últimos diez años y que representa todo un acontecimiento, todo un suceso: el rescate del Archivo de Mariano Tagle Calderón, de su personal, experimental y riquísimo proyecto fotográfico; 3,500 imágenes originales sobre la vida cotidiana en Puebla de los Ángeles, durante las primeras tres décadas del Siglo XX; un Archivo del cual sin duda emanarán no pocas sorpresas, así como importantes Exposiciones fotográficas y ambiciosos proyectos de carácter editorial.
Un periodo de enriquecimiento del Acervo.
En el año 2007 proseguimos con nuestra tarea de rescate de antiguas imágenes sobre México. De especial manera hemos enriquecido significativamente nuestra Muestra Fotográfica “Aires nacionales”; nuestro Fondo de Tipos Populares, Tipos indígenas, Tehuanas, Charros, Chinas poblanas, etc.: obras originales de Merillé, Julio Michaud, F. E. North, Ricardo A. Mumm, R. R. Rivera, entre otros, así como ediciones de época, a través de las cuales fueron difundidas aquellas primeras imágenes fotográficas relativas a la identidad del mexicano. Continuamos, asimismo, trabajando en la creación y curaduría de varias Muestras Fotográficas, en las gestiones para la itinerancia de algunas de nuestras Exposiciones, …
La Página WEB de la Fototeca Antica, A. C.
En el año 2006, hemos concluido el diseño y la conformación de la Página WEB de la Fototeca: un Sitio que permitirá la mayor difusión de nuestro Acervo y que incrementa, de manera significativa, nuestra posibilidad de contribuir a la tarea de rescatar, conservar, catalogar, investigar y, sobre todo, difundir, un fragmento del patrimonio cultural fotográfico de nuestro País: www.fototecaantica.org
Luces y sombras sobre Benito Juárez.
En esta Exposición, que de junio a noviembre del 2006 se presentó en el Museo Mural Diego Rivera, de la Ciudad de México, participamos con un total de 40 imágenes originales, fotografías (Vintage) relativas al Benemérito y a la Época del Imperio.
Los Pinceles de la Historia.
Nuestro Acervo también ha colaborado con varias y diversas imágenes originales en las importantes Exposiciones que el Museo nacional de Arte, MUNAL, ha inaugurado; se trata de la Tercera y Cuarta parte de su serie Los Pinceles de la Historia: – La fabricación del Estado: 1864 – 1910. – La arqueología del régimen: 1910 – 1955.
Visión Histórica y Estética de la Alameda.
Poco tiempo después, la Fototeca Antica participó, con diversas imágenes, en la Exposición denominada “Visión Histórica y Estética de la Alameda”, que fue inaugurada en el mes de octubre del año 2001 en el Museo Mural Diego Rivera.
Participación en la apertura de la Sala de Fotografía Mexicana del Siglo XIX
Como un especial honor para este Acervo, en la reinauguración del Museo Nacional de Arte, de la Ciudad de México, participamos con un total de cincuenta imágenes originales (Vintage) en la apertura de su nueva Sala de Fotografía Mexicana del Siglo XIX.
- Page 1 of 2
- 1
- 2